Descripción del proyecto
Agente comunitario de salud
Actualmente hemos formado a 190 agentes comunitarios de salud, los cuales son de vital importancia en el control y seguimiento de las enfermedades tropicales como Malaria, Leshmanioses, Dengue, Zika, Sarampión, y en la actual pandemia por la COVID19.
Es la persona más indicada en la prevención, detección y seguimiento de problemas sanitarios en sus comunidades. Sus funciones son:
- Atención prenatal
- Control de talla y peso
- Evaluación del estado nutricional
- Registro de la población beneficiaria
- Concienciación a la población en temas de salud e higiene
- Asistencia de casos de emergencia sanitaria
- Divulgación de sus conocimientos sanitarios adquiridos a la población local
- Promueve hábitos de vida saludables en las escuelas y en los hogares
- Participa en la prevención de enfermedades
- Responsable de la formación de la población local
Gracias a este programa, el nivel de vida de la población se ha mejorado y la mortalidad infantil se ha disminuido en comparación con años anteriores.
Los agentes de salud realizan las siguientes tareas en su comunidad:
Detección de enfermedades tropicales en estadios poco avanzados ( fiebre amarilla, dengue, malaria, leishmaniasis…) y traslado al hospital de los casos más graves.
Dan charlas tanto de divulgación de hábitos sanitarios saludables como de asistencia a personas con adicciones.
Desparasitación periódica.
Distribución de mosquiteros para la prevención de la malaria.
Atención prenatal, distribución de leche en polvo y suplementos vitamínicos para los casos más graves de desnutrición.


